por admin_WEB | Sep 8, 2016 | DEYDE
DEYDE planteará la importancia que la Calidad de Datos presenta en los procesos de Transformación Digital, y cómo abordar esta mejora deber ser una prioridad para CIOs, CDOs y analistas de datos. Bajo el título, “GIS y Data Quality (ArcGIS-MyDataQ) al servicio de la Transformación Digital“, DEYDE Colombia Calidad de Datos, multinacional tecnológica especializada en sistemas de Calidad de Datos, participará con una ponencia en la XVIII Conferencia Colombiana de Usuarios ESRI que se celebrará en Bogotá entre el 21 y el 23 de septiembre. A lo largo de esta ponencia, que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en el Hotel Cosmos 100, Salón Saturno 3 (AV CL 100 # 19A – 83. Bogotá, D.C.) de 11:30 h a 12:00 h, DEYDE planteará la importancia que la Calidad de Datos presenta en los procesos de Transformación Digital, y cómo abordar esta mejora deber ser una prioridad para CIOs, CDOs y analistas de datos. A través de su solución MyDataQ, DEYDE provee a sus clientes con servicios de normalización de nombres y direcciones, así como asignación de coordenadas geográficas a la dirección postal, entre otros. Los servicios incluidos en MyDataQ están disponibles para su integración inmediata con la plataforma ArcGIS de ESRI. Durante la ponencia, DEYDE realizará una demostración de cómo MyDataQ ayuda a incrementar el número de direcciones postales que se pueden geo-posicionar y representar en esta plataforma GIS. “La revolución tecnológica que conlleva la nueva era digital persigue una adaptación a la nueva forma de hacer negocios, la cual plantea grandes desafíos a las compañías. En este aspecto, garantizar la Calidad de los Datos, su integración...
por admin_WEB | Dic 16, 2015 | DEYDE
Coincidiendo con su décimo quinto aniversario, DEYDE, multinacional tecnológica dedicada a proyectos de Calidad de Datos, está realizado algunos cambios destinados a apoyar su estrategia de crecimiento empresarial en todas la regiones en las que opera. De este modo, y como acción inicial, la compañía acaba de anunciar un cambio de imagen corporativa, con la inclusión de un nuevo logotipo común para todas las filiales actuales de la compañía. Con este restyling, DEYDE pretende reforzar el carácter multinacional del grupo, con su cabecera DEYDE GLOBAL, sus filiales en Colombia, España y México, y las nuevas aperturas previstas en Latinoamérica para 2016. “Como punta de lanza para afrontar un nuevo periodo, el cual estará marcado por el acceso a nuevos mercados y segmentos de clientes, y por la consolidación de la marca y la empresa en Latinoamérica y otros territorios, esta renovación de imagen supone también un cambio de percepción”, afirma Luis Martínez, Director General de DEYDE. “El logotipo de DEYDE tiene ahora un toque de mayor claridad, sencillez y dinamismo, características todas ellas necesarias para abordar con éxito los nuevos retos globales planteados en el ambicioso plan de negocios del grupo”, concluye. Coincidiendo con el lanzamiento de la nueva imagen, DEYDE también tiene prevista la renovación de su web corporativav a fin de impulsar MyDataQ, tanto en sus especializaciones para Colombia, España, Italia, México y Portugal, como en su versión genérica para el resto de países del mundo, MyDataQ Global. Un referente en calidad de datos Desde su creación en el año 2001, DEYDE ha trabajado con una dedicación única y exclusiva: la optimización de datos de clientes. En...
por admin_WEB | Sep 25, 2015 | DEYDE
MyDataQ_Geo, puede asignar coordenadas a una dirección postal, permitiendo tanto a las aseguradoras como a los asegurados cumplir con uno de los aspectos más difíciles que solicita la nueva Circular. Tras la reciente apertura de su delegación en Colombia, DEYDE, multinacional tecnológica dedicada a proyectos de Calidad de Datos, confía en el poder de su soluciones para convertirse en un referente en cuestión de Calidad de Datos, y presenta su nueva herramienta MyDataQ_Geo, basada en su solución de referencia MyDataQ. Efectivamente, en lo que se refiere al Sector de Seguros, y tras la publicación por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) de una nueva proforma (Circular Externa 011 de 2013) en la que se exige a las compañías de seguros recopilar información para cada uno de los riesgos suscritos en el ramo de terremoto, DEYDE, a través de su herramienta MyDataQ_Geo, tiene mucho que aportar. Desde hace décadas, Colombia ha sido uno de los países más vulnerables a desastres naturales en América. Ante tal situación de riesgo, el decreto 4865 de 2011 representó la culminación de un esfuerzo colectivo de varios años entre el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera y el sector asegurador representado por Fasecolda, para migrar a un esquema más técnico en el cálculo de las reservas del ramo de terremoto. De este modo, y para su efectiva implementación, el Decreto requiere de Circulares Externas entre las que se encuentra la Circular Externa 011 de 2013 que define el tipo de información que deben recopilar las aseguradoras en los procesos de suscripción para el ramo de terremoto. “La Circular Externa 011 de 2013 define...